La compra de una moto nueva no es algo impulsivo, es importante analizar el mercado y conocer algunos consejos para no acabar equivocándote. Sigue leyendo si quieres conocer en qué fijarse para comprar una moto.
Investiga el mercado
Esto te permitirá conocer tus necesidades y elegir el tipo de moto que más se ajusta a ellas, también podrás hacerte una idea de los precios y las características de cada una de las marcas.
Revisa que haces pie
Este es uno de los consejos para comprar motos más importantes. El peso de la moto va en tu contra, por lo que es imprescindible hacer pie con facilidad o las caídas en parado serán más comunes de lo que te gustaría.
Elige las cilindradas
Esto tiene que ver con las necesidades de los clientes. A mayor cilindrada, mayor potencia. Las motos con mayor cilindrada suelen tener un desgaste mayor de sus componentes, especialmente los neumáticos. Las más habituales para un uso normal por ciudad o carretera suelen ser entre 300-500cc.
Ten en cuenta el uso que harás de la moto
El uso que harás de la moto determinará el tipo de ciclomotor que vas a comprar. Debes tener en cuenta aspectos como el recorrido que vas a realizar a diario, si llevarás o no pasajeros, o si necesitarás espacio para guardar objetos.
Busca una moto acorde a tu carnet
Ya sabrás que no todas las motos se pueden conducir con el mismo tipo de carnet, así que te recomendamos conocer la normativa en cuanto a cilindradas, números de retrovisores o sistema de frenos.
Elige el peso de la moto
El peso de la moto tiene mucho que ver con su maniobrabilidad, algo que sumado a no hacer pie correctamente, puede ser un verdadero problema: no serás capaz de maniobrar bien los giros o ponerla en pie en caso de caída.
Comprueba los kilómetros recorridos
Una moto con muchos kilómetros ha tenido un desgaste mayor, algo que se nota sobre todo en los discos de freno. Cuando veas la moto, comprueba que ha recorrido los kilómetros que de verdad te han dicho.
Elabora una lista con los modelos que te gusten
Esta lista te ayudará a conocer los pros y los contras de cada modelo y te permitirá hacer una comparativa de precios. En blogs y páginas especializadas podrás encontrar motos de temporada o de años anteriores.
Calcula un presupuesto
Esto tiene mucho que ver con el consejo anterior. Lo ideal a la hora de realizar compras de esta envergadura es elaborar un presupuesto máximo que no se debe superar.
Busca las ofertas
¿Sabías que las motos de temporadas anteriores suelen ser más baratas? Ten esto en cuenta a la hora de comprar una moto.
Revisa el cumplimiento del presupuesto
Algunos aspectos que debes revisar para evitar problemas son el membrete del vendedor, el lugar y la fecha de la compra, la descripción del vehículo y la fecha de vencimiento de este contrato.
Negocia el precio
En ocasiones podrás negociar el precio de la moto y los extras como el seguro o la financiación, seguramente podrás ahorrar bastante.