Después de mucho buscar y buscar, por fin la hemos encontrado, la moto de nuestros sueños y a un precio realmente bueno, no se nos puede escapar, pero nos da miedo de que no sea todo tan bonito como parece y la moto esté en malas condiciones. Sigue leyendo y te daremos unas claves de que debes de revisar en una moto de segunda mano antes de comprarla.
Partes importantes a revisar antes de comprar una moto de segunda mano
A la hora de comprar una moto de segunda mano, todo es importante, pero es cierto que a veces ponemos la mirada en las cosas equivocadas: un asiento desgastado o incluso rajado no queda bien, pero es barato de cambiar, sin embargo, un motor que suena mal, puede no verse a simple vista pero es mucho peor? Estas son las piezas vitales a revisar antes de comprar una moto de segunda mano.
Puedes enviar una moto con una empresa de transporte de motos una vez comprada. Es una forma cómoda y segura de transportar tu moto una vez te hayas decidido a comprarla.
Motor
Es el corazón de la moto. Además de pedirle al dueño el manual de mantenimiento presta atención a como suena, si no tienes experiencia pide ayuda a alguien que si la tenga -si es mecánico, aunque te cobre algo, mejor-. Busca ruidos anómalos, mira también el humo de escape que no sea azulado (quema de aceite) o blancuzco (quema de líquido refrigerante), si la moto echa demasiado humo, la avería podría ser grave (culata, segmentos del cilindro, etc.) no te la juegues, no dejes que el ansia te ciegue.
Transmisión
El sistema de transmisión es otra parte vital. A la hora de revisar una moto de segunda mano para comprarla presta atención a que las marchas entren con suavidad. Vigila fugas de valvulina (el aceite de las cajas de cambio) y al estado del embrague. Este ultimo es una pieza de desgate, si la moto tiene sus kilómetros es normal que pueda estar ya algo desgastado, pero si lo detectas te puede servir para apretar un poco al vendedor con el precio. Para saber si un embrague muestra signos de desgaste, mete segunda o tercera velocidad, con los frenos accionados suelta el embrague poco a poco, si la moto tarda en calarse seguramente el embrague patina.
Suspensión
Vigila la horquilla y el basculante, busca fugas de líquido, si las hay habrá que sustituir retenes o amortiguadores. No son averías tan graves, pero hay que tenerlo en cuenta.
Iluminación
Este chequeo es rápido, asegúrate de que todas las luces funcionan correctamente con un simple control visual.
Homologaciones
Muchos moteros suelen personalizar sus motos: tubos de escape, manillares diferentes, accesorios, etc. Pídele al dueño los papeles de homologación para tener claro que todo lo equipado cumple la normativa.
Piezas de desgaste
Al igual que el embrague, las motos tienen ciertas piezas que están sometidas a desgaste: pastillas y discos de freno, neumáticos, etc. Esto es totalmente normal, pero si detectas que las ruedas, las pastillas o los discos están ya cerca del fin de su vida útil, utilízalo a tu favor, házselo saber al vendedor y apriétale un poco haciéndole ver que te tendrás que gastar un buen dinero en poner la moto al día. Si necesita venderla rápido puedes sacar una buena rebaja.
Esperemos que esta información te haya sido útil y que disfrutes tu nueva moto muchos años. ¡Gaaassss!