Uno de los elementos mecánicos más importantes de nuestra moto es el carburador. El carburador es la pieza que se ocupa de preparar la mezcla de combustible con el aire en la proporción necesaria para que la combustión del motor sea la mejor posible. Este componente requiere un mantenimiento, limpieza y revisiones periódicas para controlar su funcionamiento evitando que el deterioro o anomalía funcional pueda producir averías graves en nuestra moto. A continuación os damos unos pequeños consejos para tratar de mantener en buen estado el carburador de tu moto.
Limpiar el carburador de moto
La estructura del carburador de la moto se compone de una multitud de orificios muy estrechos donde se suele acumular la suciedad. Los sedimentos que se acumulen en estos orificios pueden llegar a obstruirlos por completo, llegando a dañar la pieza haciendo que incluso la moto no arranque. Por tal motivo es necesario limpiar el carburador con frecuencia. Para esta tarea utilizaremos un limpiador de carburador de moto. Con este aditivo limpia carburadores lograremos despejar todos los orificios y conductos de tal forma que podrá fluir adecuadamente a través de ellos el combustible y el aire para una mezcla correcta. Pero ¿Cómo lo hacemos? No hace falta ser un loco de la mecánica. Siguiendo rigurosamente unos pequeños pasos podremos optimizar el funcionamiento del carburador:
- Desajustar y extraer las piezas necesarias para llegar al carburador y poder sacarlo. No hay que olvidar dónde va cada una para luego volver a ensamblarlas en su lugar.
- Una vez llegamos a él, realizamos la limpieza superficial de la parte exterior con el limpiador de forma que se eliminen toda la sociedad visible.
- Para limpiar el interior hay que desmontar cada pieza y limpiarla con el aditivo limpia carburadores que eliminará la suciedad siguiendo sus instrucciones de uso.
- Volver a montar todas las piezas. Conviene aprovechar esta acción para cambiar las gomas del carburador por unas nuevas.
Acudir al taller a hacer revisiones mecánicas
Cuando tras realizar la limpieza del carburador no observamos mejoría en el funcionamiento de la moto deberemos acudir al taller ya que puede ocurrir que haya determinados orificios que no se hayan limpiado bien o que el incorrecto funcionamiento obedezca a otra razón. Puede ser el deterioro por uso continuado del propio carburador, que requiera otro tipo de reparación o incluso su sustitución, o por avería en otro componente mecánico.
Para detectar posibles problemas de funcionamiento hay que hacer las revisiones recomendadas por el fabricante. Si no nos sentimos capaces de limpiar el carburador nosotros mismos, el mecánico revisará su estado de limpieza cuando vayamos a realizar los mantenimientos necesarios.
Carburador sucio
¿Cómo saber si el carburador está sucio y a que síntomas de moto debemos prestar atención? Si sucede alguna de las siguientes circunstancias puede ser debido a que el carburador está sucio:
- La moto no arranca o la cuesta más de lo normal arrancar
- La moto hace ruidos anormales al acelerar
- Un consumo de combustible anormalmente elevado
- Falta de aceleración
Ante estos síntomas podemos comprobar si el carburador está sucio y limpiarlo con un limpia carburantes de moto.
Que no hacer para no deteriorar el carburador
Lo primero de todo es evitar manipularlo. Si no sabemos de mecánica es mejor evitar tocarlo. Es posible que cualquier actuación sobre el mismo desemboque en un desajuste impidiendo que la mezcla de gasolina y aire se realice correctamente con los problemas que ello supone.
Hemos de incidir en la limpieza de este componente. Su ausencia contribuirá a un peor funcionamiento, incluso a su completa inutilización. Esto puede suceder también por el desuso de la moto. Largos períodos de inactividad pueden hacer que el carburador coja polvo, por lo que requerirá su limpieza cuando vayamos a poner la moto en marcha después de una temporada sin arrancar.