Aunque parezca que el verano es el mejor momento para disfrutar los viajes en moto, no hay que bajar el nivel seguridad y hay que prestar la misma atención a todos los elementos antes de iniciar cualquier viaje. Pon en práctica estos consejos para viajar en moto este verano y conduce con precaución.
¿Vacaciones con tu moto? ¡Prepárate!
Con la llegada del buen tiempo son muchos los motoristas que se animan a descubrir nuevos rincones en este tipo de vehículo. Por este motivo, es recomendable tener en cuenta los siguientes aspectos antes de emprender la marcha.
Revisión de la moto
Lo primero que deberías hacer, y no solamente en verano, es revisar que tu vehículo se encuentra en perfecto estado.
Presta atención a la presión y desgaste de los neumáticos, comprueba el nivel de los líquidos, el estado de la batería, cómo está la suspensión, si los frenos funcionan correctamente…
Asimismo, debes mirar las cadenas, las luces y cualquier otro elemento de seguridad.
Si no tienes los conocimientos necesarios para hacerlo tú mismo, lo más aconsejable es que te dirijas a un taller de confianza que se encargue de este punto.
Protección
Revisa que llevas todo el equipamiento básico de protección en perfecto estado y adaptado a las altas temperaturas que nos encontramos en esta época del año.
Aunque haga calor, es recomendable seguir llevando el casco, guantes, chaqueta, pantalones… especialmente si el trayecto va a ser por carretera, ya que en verano el asfalto está muchísimo más caliente y puede provocar abrasiones.
En la actualidad, la indumentaria de los motoristas ha evolucionado y los fabricantes ofrecen productos especialmente diseñados para estos momentos calurosos. Podrás encontrar, por ejemplo, chaquetas y pantalones ventilados pero con protección.
Programa la ruta
Escoge el mejor momento para viajar, evitando las horas centrales del día que es cuando más calor hace. Preferiblemente realiza tu viaje a primera hora de la mañana.
También te recomendamos que consultes el tiempo que va a hacer, por si se prevén lluvias.
Programa las distintas paradas que debas hacer para descansar y que de esta forma durante el trayecto no se genere ningún peligro derivado del cansancio. Lo más aconsejable es que se realice un descanso cada 150 km.
Documentación
Asegúrate antes de salir que llevas toda la documentación necesaria en regla. Lleva siempre el permiso de conducir, el permiso de circulación y la ITV.
También es aconsejable que lleves el recibo del seguro y la documentación de la póliza. Aunque esto último no es obligatorio, sí que es recomendable, junto con un parte amistoso de accedentes impreso.
Hidrátate bien
Aunque la gente no le de importancia a este punto, es vital estar correctamente hidratado antes de subirse a la moto para alejar el calor del cuerpo y evitar deshidrataciones durante la conducción.
Reparte el peso del equipaje
No cargues todo el equipaje en un mismo lado porque puedes provocar que la moto se desequilibre. Es mucho más aconsejable que lo distribuyas entre las distintas maletas de tu moto.
Por último, asegúrate que todo está bien sujeto para que no se mueva ni se desprenda durante el trayecto.
Además de todo lo mencionado anteriormente, revisa que tu seguro está en vigor y tiene la cobertura necesaria ante cualquier imprevisto.
Después de estos consejos para viajar en moto este verano ya puedes disfrutar sin preocupaciones de tus rutas.