¿Cuáles son los tres tipos de transmisión de una moto?

transmisión de la moto con transmotos

Una motocicleta tiene varios tipos de transmisión. En concreto, se trata de tres tipos diferentes que conviene conocer y saber distinguir. Si este tema es de tu interés, no dudes en quedarte en la lectura de este artículo, porque te vamos a explicar en qué consiste cada tipo de transmisión, sus características y ventajas. 

Desde Transmotos somos conscientes de la importancia de que cada conductor conozca cada una de las partes de su vehículo, así como que descubra cuáles son los tres tipos de transmisión de una moto. Te contamos todo lo que necesitas saber en los siguientes puntos.

Los tres tipos de transmisión de una motocicleta: ¿cuáles son?

Antes de nada tienes que saber que la transmisión juega un papel muy importante en el funcionamiento de una moto, así que tienes que conocer para qué sirve y cuáles son los tres tipos diferentes que existen. La transmisión de una moto es un conjunto de piezas y partes que cumplen con la función de transferir la fuerza y el movimiento desde el motor hasta la rueda trasera. 

En una motocicleta los tipos de transmisiones que existen se denominan cadena, correa y cardán. A continuación te explicamos en detalle cada uno de ellos: 

Transmisión por cadena

Es el más utilizado en las motocicletas, especialmente en modelos de alto rendimiento y de estilo deportivo. Este sistema de transmisión utiliza una cadena metálica resistente que se extiende desde el piñón de la caja de cambios hasta el piñón de la rueda trasera. La cadena transfiere la potencia del motor a la rueda trasera, permitiendo así que la motocicleta se mueva hacia adelante. 

La ventaja de la transmisión por cadena radica en su eficiencia y capacidad para soportar altas cargas de potencia. Sin embargo, también requiere un mantenimiento periódico, que implica lubricarla y tensarla adecuadamente para garantizar un rendimiento óptimo y prevenir el desgaste prematuro.

Transmisión por correa 

En lugar de una cadena metálica, este sistema utiliza una correa de transmisión de goma o caucho reforzado con fibra de carbono. La transmisión por correa ofrece algunas ventajas en comparación con la cadena, como un funcionamiento más suave y silencioso, ya que no requiere lubricación y produce menos ruido de funcionamiento. 

Además, las correas no requieren ajustes de tensión frecuentes y tienen una vida útil más larga. Pero, las correas no son tan eficientes en la transferencia de potencia como las cadenas y no son adecuadas para motocicletas de alto rendimiento o con altas cargas de potencia.

Transmisión por cardán

Aunque es el menos común en las motocicletas, se encuentra en algunos modelos de turismo y crucero. Este sistema utiliza un eje de transmisión y una carcasa de cardán en lugar de una cadena o correa. El cardán, a su vez, utiliza engranajes y juntas universales para transferir la potencia del motor a la rueda trasera. 

La principal ventaja de la transmisión por cardán es su bajo mantenimiento, ya que no requiere lubricación o ajustes regulares. Además, proporciona una respuesta de aceleración suave y un funcionamiento silencioso. También tiende a generar una leve reacción de elevación al acelerar o desacelerar, lo que puede afectar ligeramente a la estabilidad.

En resumen, estos son los tipos de transmisión más comunes en las motocicletas. Como has podido observar, cada uno de ellos tiene unas características específicas y viene acompañado de sus propias ventajas e inconvenientes. Además, cada transmisión tiene sus seguidores, ¿tú con cuál te quedas?

También, recordarte que si en algún momento necesitas trasladar tu moto hasta cualquier punto, desde Transmotos estaremos encantados de poder ayudarte y llevar tu vehículo allá donde necesites. ¡Ponte en contacto con nosotros si deseas solicitar más información!