Harley-Davidson abandona Rusia

Harley-Davidson abandona Rusia

Son las motos más icónicas de América, y casi con total probabilidad la marca de motocicletas más carismática del mundo. Sueño de jóvenes, mayores y uno de los auto-regalos estrella de todas las crisis de la mediana edad: la de los 30, los 40, los 50, la jubilación.

Su leyenda es tan grande que a pesar de su origen americano han llegado a calar muy hondo incluso en los deseos de los ciudadanos del eterno rival de Estados Unidos -con permiso de Kim Jong Un, claro- la madre Rusia.

Son tan cautivadoras, que incluso el presidente del país: Vladimir Putin, ha reconocido ser fan y se le ha visto «cabalgando» algún modelo de la marca de Milwaukee. Pero todo esto acaba de dar un giro de 180 grados, ya que Harley Davidson ha anunciado mediante un comunicado que rompe las relaciones comerciales con Rusia.

Harley Davidson abandona Rusia

Así es, hace escasos días, en un escueto comunicado, Harley Davidson manifestaba que suspende sus relaciones comerciales con Rusia y cualquier envío de sus motocicletas a este país y manifestaban que «sus pensamientos continúan por la seguridad del pueblo Ucraniano y los afectados por la crisis».

Harley Davidson se suma así a una larga lista de empresas que han seguido la estela de la comunidad internacional, tratando de aislar a Rusia tras la operación militar, como la define el presidente ruso, que han iniciado en Ucrania.

Harley Davidson y Rusia

Los de Milwaukee llevan operando en el país desde el año 2005, en el que abrieron su primer concesionario después de casi 100 años de inactividad. Y es que, esta no es la primera etapa de la marca americana en Rusia. En el año 1913 ya se aventuraron con un concesionario en San Petersburgo, pero la aventura duró poco ya que tras el triunfo de la revolución bolchevique en 1917 abandonaron el país euroasiático para no volver hasta casi un siglo después.

Consecuencias para Harley Davidson de la guerra Rusia – Ucrania

Es difícil predecir las consecuencias para ambas partes, dado que es muy complicado saber que va a suceder en el conflicto, que no se está desarrollando como el presidente ruso esperaba, encontrándose con una feroz resistencia del pueblo ucraniano y una batería de sanciones económicas y abandonos empresariales sin precedentes.

Lo que si está claro es que por parte de Harley Davidson es una decisión valiente, ya que Rusia es un mercado emergente, con mucho potencial y que ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas.

Para el pueblo ruso las consecuencias no serán devastadoras -tienen problemas mucho peores en estos momentos- pero todos los amantes de la marca que tuvieran pensado adquirir una Harley Davidson, verán su deseo truncado. Por el momento no podrán cabalgar el gran sueño americano en la madre patria.