¿Qué motos pueden llevar sidecar?

motos-que-pueden-llevar-sidecar-transmotos

Si pensabas que llevar sidecar en la moto es algo anticuado y que ya no se lleva, lo cierto es que se está poniendo nuevamente de moda y son cada vez más los transportes que vemos con este tipo de estructura adicional por nuestras ciudades y poblaciones.

Para aquellos que desean que su pasajero vaya cómodo o para los nostálgicos de las motos y amantes de lo vintage, a continuación explicamos lo necesario para poner sidecar en una moto y cuáles son los modelos que lo permiten. ¡Adelante!

 

Motos que pueden llevar sidecar

No todas las motos pueden llevar instalado un sidecar. Por ello, lo primero que hay que hacer antes de comprar este “complemento” para tu motocicleta, es que se trate de un modelo apto para instalarlo en su lateral.

Debemos tener presente que el sidecar, entendido como estructura que va unida a la moto y que no tiene otro uso que transportar a un pasajero en un asiento, supone un peso importante para el vehículo, además de un importante deterioro aerodinámico del conjunto. 

Por lo tanto, si bien se puede poner un sidecar en cualquier tipo de moto, es necesario que la moto tenga:

  • Una cilindrada mínima para poder mover con fluidez todo el conjunto, pues un ciclomotor no podrá desplazar toda la estructura a una velocidad adecuada. Sin embargo, a partir de una cilindrada de 125 cc, sí que será suficiente para empujar las dos estructuras.

 

Cómo encajar el sidecar en tu moto

Antes era frecuente que las marcas de motos ofrecieran versiones con sidecar de serie; sin embargo, ahora no se trata de un complemento tan frecuente, y por ello cada vez más personas optan por montar los sidecars por su cuenta en sus motos. 

Esto, si no tenemos conocimiento mecánico, es una tarea de cierta complejidad, ya que requiere unir la estructura del sidecar a la moto mediante unos anclajes y soldaduras determinadas. Por ello, lo más aconsejable es que se cuente con un taller especializado de motos donde, además de instalar los sidecars, se preocupen de que sean homologables.

 

Casos en que no es recomendable el uso de sidecar

Fundamentalmente, aquellos en los que la moto no tenga potencia suficiente para mover el conjunto. Tampoco es recomendable usar sidecar si carecemos de determinadas destrezas en conducción, ya que la maniobrabilidad difiere de la de una moto normal.

 

Normativa sobre el uso de sidecar en la Unión Europea

El manual de reforma en vehículos, elaborado por el Ministerio de Transportes, establece para el caso de sidecars, lo siguiente:

  • Las motos con sidecars son vehículos con tres ruedas asimétricas.
  • Incorporar un sidecar a la moto supone un cambio en la taxonomía del vehículo.
  • Poner sidecar no alterará en ningún caso el bastidor de la moto.

Además, hay que identificar de forma previa que no vale cualquier sidecar, y que su instalación ha de estar homologada para poder pasar la ITV. En concreto:

  • Ha de tener unas medidas determinadas proporcionadas a la moto.
  • El sidecar ha de ir montado al lado derecho de la moto. 
  • El hecho de llevar sidecar no supone aumentar las plazas, las dos plazas serán la del conductor y la del pasajero en el sidecar.
  • Es preciso que el sidecar esté señalizado con luces de posición y frenado y un intermitente derecho.
  • El sidecar debe llevar matrícula.

Si estás interesado en sidecars para tu moto, o en cualquier tema relacionado con las motos, contáctanos. ¡Te ayudaremos en lo que necesites!