Tipos de cascos para motos

Casco de moto

Los diferentes tipos de cascos para motos son nuestra carrocería, nuestro salvavidas en caso de accidente.

Si bien hace unas cuantas décadas apenas se usaban, por fortuna esa mentalidad ha cambiado y ahora son un elemento imprescindible para cualquier motero, que salva miles de vidas cada año. Esta es la función de los cascos de moto.

Pero cuando llega la hora de elegirlo, siempre nos encontramos con muchos dilemas, debido a la gran variedad de ellos que existen. Vamos a ver los diferentes tipos de casco para moto disponibles. 

Tipos de casco de moto por su configuración

Integral

De todos los tipos de casco para moto es sin duda el más seguro. Están hechos en bloque y las únicas partes móviles son visera y las aperturas de los conductos de ventilación. Son los indicados para hacer una ruta de moto.

Modular

Se trata de un tipo de casco muy cómodo, ya que se puede abrir la parte frontal al completo, gracias a un sistema de anclajes laterales mediante tornillos.

Tienen menos rigidez estructural que los cascos integrales -aunque algunos modulares de gama alta no se quedan tan lejos-, pero a cambio son una opción muy buena para motoristas de ciudad, mensajeros, etc. Eso no significa que no sean aptos para viajar, pero suelen ser más ruidosos.

En relación a estos cascos, hay que tener en cuenta que algunos solo se consideran homologados para circular cuando están cerrados (homologación N/P), de lo contrario te puedes llevar una multa, o peor, sufrir lesiones importantes en la cara si te caes.

Abiertos (Calimero)

Para que os hagáis una idea, los cascos abiertos, que también se llaman jet, son como un casco integral al que le hemos quitado la parte de la barbilla.

Son a todas luces los menos seguros de todos, pero también los más cómodos y frescos, ideales para la época estival.

Su variante classic es aún menos segura, ya que se asemeja a un casco de bicicleta. Carecen incluso de visera y no protegen la nuca. Llevan tiempo en el punto de mira para ser retirados del mercado ya que protegen mínimamente.

Cascos específicos

Pueden pertenecer a cualquiera de las categorías anteriores, pero están diseñados para actividades concretas como el trial, el trail, o el off road.

Tipos de cascos de moto en relación a los materiales de fabricación

Otro elemento a tener en cuenta a la hora de elegir que tipo de casco de moto comprar es el material con el que está fabricado.

Inyectados

Los primeros solían ser poco seguros, ahora el proceso se ha perfeccionado mucho y los estándares son muy altos.

Se trata de cascos fabricados con plásticos de alta resistencia (normalmente policarbonato) inyectados en un molde a presión. Son de gama económica.

Cascos de fibra

Son más ligeros y resistentes que los inyectados y también más caros. El proceso de fabricación es más artesanal.

Las fibras más habituales son vidrio, kevlar, dyneema y la fibra de carbono.

Estos últimos son los más resistentes del mercado, ofreciendo protección máxima.

Son los que se usan en competiciones, aunque su uso se ha democratizado en los últimos años y ahora hay disponibles incluso modelos jet y modulares fabricados en fibra de carbono. 

En Transmotos realizamos transportes de motos de un punto a otro a nivel nacional y europeo